Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

6 de agosto de 2010

Pensamiento vs. lenguaje

¿Oposición real? ¿Sí se piensa con palabras puede acaso existir verdadera oposición entre el lenguaje y el pensamiento? Ah, pero la oposición está entre lo que se piensa y lo que se dice (¡No contaban con mi astucia semiótica!). No siempre son mentiras propiamente dichas, a veces uno debe callarse ciertas cosas por decoro, o para salvar la vida o la dignidad propia y ajena. O simplemente para evitar ser preso de procesos judiciales... Algunos casos son basados en historias reales, otros son situaciones extrapolando el ejemplo que pudieron generarse de seguir dando manija a la historia real, un par (los menos) son puro delirio. A saber, analicemos:

Señor X: Hace calor aqui, ¿no crees?
Pensamiento: Es que tanta ropa te da calor, sacatela
Lenguaje oral: Sí, hace calor.

Señor X: ¿Y qué tal me salió la comida?
Pensamiento: Andá a hacer el curso de cheff pibe
Lenguaje oral: ¡riquísima!

Señora Y: Opa, como me calienta ese pibe
Pensamiento: seguí calentándote con mi hombre y voy a cagarte a trompadas vos (improperios fuera de lugar)
Lenguaje oral: ah, mirá vos, si... lindo...

Señor X: Me llamaste el sábado a las 3 de la mañana completamente en pedo, ¿te acordás?
Pensamiento: Sí, eso fue inmediatamente antes de hacerte re cornudo
Lenguaje oral: imposible, no tengo ninguna llamada a tu celular y menos a esa hora.

Señora Y: ¿Sabías que a mi primo no le gustan las uñas pintadas de rojo?
Pensamiento: ¿Sabías que tu primo tiene una mancha de nacimiento color café con leche en la ingle?
Lenguaje oral: Ah, mirá vos...

Señor X: ¿quién te llama a esta hora?
Pensamiento: el plan B
Lenguaje oral: mi mamá quiere saber si llegué bien.

Señora Y: ¡Es indudable que él me adora!
Pensamiento: deberías ver su expresión cuando estábamos en la cama riéndonos de tu facebook.
Lenguaje: Andá despacio, mirá si te decepcionás.

Señor X: ¿Alguna duda para el parcial?
Pensamiento: ¿Parcial? ¿Cuándo hay parcial?
Lenguaje: No, todo clarísimo.

Señora Y: ¿me prestás un par de apuntes?
Pensamiento: y bueno piba no te hubieras rascado tanto y ahora tengo que darte mi trabajo procesado, andá a laburar.
Lenguaje oral: sí, como no.

Señora Y: ¿Me invitás?
Pensamiento: No, más vale que me lo voy a cobrar
Lenguaje oral: vemos si me alcanza no te pido nada.

Señor X: ¿Vamos a tomar algo con mis primos?
Pensamiento: ¿Y si en vez de soportar la voz de pito de tu prima nos vamos a un telo?
Lenguaje oral: Bueno vamos.

Señor X: ¿Qué querés comer?
Pensamiento: Una hamburguesa hipercalórica con muchas papas, mucho ketchup y de postre un cuarto de kilo de helado para mi sola.
Lenguaje oral: Una ensaladita, me estoy cuidando.

¿Se les ocurre algún otro? Tal vez piensan "que falsa la chica" pero todos hacemos estas cosas. Si todos dijéramos exactamente lo que pensamos la convivencia humana sería un completo caos. Ante todo, este es un post de humor. Saludos.-

29 de abril de 2010

Tigres con rayas

Para civilizada está la cátedra, ¡el amor debe ser disfuncional, cimarrón, irracional, picante, dulzón, delicioso! Pensaba la tigresa que llevo adentro mientras iba por Callao ¡pateando conejitos indefensos! Y de golpe se cruzó ella con un ser tan irracional, caprichoso y delicioso como el mismo acto de patear conejitos. ¡Pero que tigre tan rayado! pensó la tigresa de golpe, a la vez que se limpiaba la sangre de conejito indefenso de las garras. Pero resultó que el tigre rayado se limaba las garras y se le había desteñido el naranja, por lo que irracional e impulsivamente le dijo "matémonos" para encender su fuego salvaje. Y accedió sin más como toda criatura irrefrenada por el instinto animal, mas luego debío gastar dinero en llevar la frazada al LaveRap. Jajaja.

¡Que irracional!
La imaginación al poder :)

8 de enero de 2010

Veraneando

Por alguna extraña razón mientras me encontraba viajando miles de kilómetros con el sol que me daba en mis hermosos muslos delicados recién depilados me he empezado a dar cuenta de que tengo un espectacular bronceado en forma de "ay como me arden los muslos", pero no importa porque nos dan unas medialunas y bizcochitos recién hechos ESPECTACULARES. Mientras pienso en nuevas formas de navegar alcalinos espacios habitados por monos capuchinos. Quiero ver TV en un horario diferente Marge, déjame vivir Marge!. O lo que es lo mismo intentando inventar nuevas formas para impresionar a alguien que ya lo ha visto todo sin quebrarme o desgarrarme en el intento; y de paso hacer de nuevo 200 largos olímpicos como cuando estaba en buena forma, pero ahora hago 4 y necesito más pulmotores que Sandro.

A todo esto sólo hay para escuchar la autoproclamada "radio para viejos" que repite Love's Divine de Seal, Roadhouse Blues de The Doors (a veces intercalado con Love Me Two Times) o Bob Marley, lo que más me preocupa es que con apenas casi dos décadas conozco todos los temas de la radio para viejos, como las Monster Ballads. La otra opción es "You know I want ya" repetida hasta el hartazgo al ritmo de "Duff beer for me, Duff beer for you" y encima hay páginas de internet que se molestaron en escribir toda la letra.

Encima las nuevas formas de impresionar deben incluir cuidarme de mis quemaduras de 5to grado especialmente en los muslos y en la espalda, y ojo que cuando me tiro de cabeza se me sale el ñocorpi y eso no puede ser bueno para un ambiente tan familiar. Mi restaurant africano está dejando buenas ganancias, tal vez pueda retirarme a vivir de mi renta como la corporación ultra capitalista sin reinversión.

Me contaron que estaba nominada para el premio Ortega y Gasset que entrega El País pero me sacaron del club audiovisual por mis ideas sobre Vietnam... y porque me robaba los proyectores. Sólo me queda el Pulitzer ahora, voy a escribir una historia real que jamás podra comprobarse sobre la pequeña Mica, una chica de 9 años que aspira nafta para olvidarse que su madre es alcohólica y también aspira nafta con ella y el padre está preso por el asesinato de Forza y compañía en el triple crimen de General Rodriguez, la efedrina, y el suicidio (de 8 puñaladas en la espalda) de los testigos claves en la causa. Luego haré una nota de periodismo de investigación en la que se cuente que el Agente Especial Dale Cooper resolvió que en realidad Leland Palmer estaba poseído y había matado a Teresa, Laura, Maddie, Ronnete y Forza. Los otros dos se murieron de miedo. El testigo que fue arrollado por un tren también estaba poseído (vease Twin Peaks). A todo eso Mica vive en Laferrere y Francella es su proxeneta pero es salvada por el jóven Robert De Niro que era veterano de Vietnam y también se robaba los proyectores (vease Taxi Driver).

Después de eso me compro una casa en Los Angeles más grande que la de Susana Gimenez donde mantengo a Ashton a cambio de favores de otra índole (vease Spread) y me paseo con bata roja como Sandro; sus nenas se vuelven locas por mi chongo y compren mi libro de fotografías con la esperanza de que él aparezca en alguna, pero no aparece. Después me re-resbalo en un piso de poselanato saliendo de mi enorme jacuzzi, quedo inconsciente y me despierta Ashton con cosas impublicables. Una "nena" quiere entrar a la joda pero yo le tiro con La Crítica Razón Pura, Práctica y Crítica y se desmaya. Acto seguido sucede lo mismo con otra que le tiro con las obras completas de Freud. Luego las vendo en el Parque Centenario por $100 y me compro un pasaje a Salta con mi amante-actor.

Ahi me encuentro con Edgar Jacinto y no le puedo tirar con La Semiología de Pierre Girauld porque las fotocopias están desenganchadas asi que mejor vamos a tomar unos whiskachos hasta que los bigotes chorrean a lo Ned Flanders y seguimos entonces con Ashton nos tomamos el bondi hasta Machu Pichu y ahi nos retiramos a vivir del juicio que le hicimos a la nena que nos filmó en un cheboli y se hizo rica distribuyendo la película. Sigue a todo esto la radio para viejos y cambiamos la cortina musical a "telo barato/fotocopiadora rocío" y se repite miles de veces "looking for paradise" con Ale Sanz. Volvemos a la mansión de LA y tomamos unas copas con Marx al ritmo de "You know you want me, I know I want ya".

Si alguna persona seria está leyendo esto, puede leer cuentos y ensayos más abajo. Este es un post de humor. Una idiotez random. Saludos terricolas.

25 de diciembre de 2009

Navidad


Que buena espada, que buena armadura, que bien me salieron (modestia aparte jaja). Pero ya no las necesito, asi que felíz navidad; lo que importa es el New Age. Adieu!

2 de diciembre de 2009

Sobre el eterno retorno


Hemos visto que el más chiquito de los Jonas Brothers se ha convertido en solista y que AC/DC planea grabar un DVD en la cancha de River. Frente a esto hemos hecho una reunión que convoca a miembros espacio temporales del club de fans de ambas bandas en Sarmiento y Riobamba arriba del supermercado chino de Shen Long. Se han registrado las siguientes conversaciones:

Fan 1 de AC/DC: che boludo, esta manga de pendejas tienen una cara de asquerositas que creo que debemos hacerlas debutar a todas
Fan 2 de AC/DC: pará flor de puto, está mi hermana y las amiguitas
Fan 1 de Jonas: che boluda, me hago fan en facebook de la banda de Nick (L)
Fan 2 de Jonas: ay no se divi, creo que sería traicionar a Joe. Y el amigo de tu hermano me mira con cara rara. Mejor preguntémosle a Carlii
Marx: no se, creo que se están haciendo demasiado dependientes de una red "social" que les chupa la individualidad y las convierte en autómatas. Se están alienando. ¡Únanse como buen proletariado!
Fan 3 de AC/DC: ¿qué es proletariado?
Fan 3 de Jonas: ¿qué es social?
Sassure: ¿ya no se estudia semiología en la primaria? ¡En mis tiempos la cosa era diferente!
McFly: Los viajes en el tiempo pueden cambiar el curso de la historia
Marx: ¡callate maldito burgués!
Fan 2 de Jonas: ¡que ganas de comer en burguer!
Fan 1 de AC/DC: ¡basta! ¡yo le doy! ¡vení pa'ca!
Heráclito: ¡Terminen! Todo cambia constantemente, ¡asi que cambien su actitud!
Nietzsche: No llegaré nunca al final. No existe final. ¿Has escuchado hablar del Eterno Retorno?...Es algo que me intriga. ¿Realmente volvemos a vivir lo ya vivido?... ¡Todo vuelve y retorna eternamente, cosa a la que nadie escapa!. El principio de la persistencia de la energía exige el Eterno Retorno, la medida de la fuerza (como dimensión) es fija, pero su esencia es fluida, el mundo, es un círculo que ya se ha repetido una infinidad de veces y que se seguirá repitiendo in infinitum (*).
Sartre: ¡opio!
Marx: ¿religión acaso?
Sarte: ¡opio! ¿querés?
Marx: Bueno dale
McFly: yo también.
Fan 1 de Jonas: ¡eso tiene olor a pico dulce!
Yo: pará Friedrich lo que querés decir es acaso que como la energía del universo es finita y el tiempo es infinito las combinaciones posibles de energía están condenadas a repetirse infinitamente; o es meramente una justificación necesaria para amar la vida y sostener el vitalismo.
Nietzsche: interpretalo como quieras. Yo no puedo enseñar a pensar.
Sassure: a Heráclito y a mi no nos convidaron opio. ¿Vos querías Friedrich?
Nietzsche: yo traje mis cosas, gracias.
Yo: ¿Cada cuanto se repite?
Nietzsche: no se.
Yo: Siempre es igual, cada vez que uno creía que había finalmente escapado al destino fatídico ¡zas! ¡Siempre lo mismo!
Sartre: ¡relajate y ejercé tu libertad! ¿vos también querés?
Yo: ¿Y si mejor sale una ronda de mate para todos?
Fan 2 de AC/DC: uh buenísimo loca yo cebo unos.

Asi la banda del club de fans que al principio parecía enfrentada terminó bien. La fan de jonas y el de AC/DC tuvieron 8 hijos y después se casaron vía Singapur. Heráclito y Sassure fueron grandes amigos mientras Marx, Nietzsche y Sartre se convirtieron en capos del opio en el Mar Adriático. En cuanto a mi, estoy tratando de observar elementos que completen o refuten la tesis del eterno retorno junto a Marty y al Doc. No entiendo cómo puede ser una realidad observable o perceptible, tal vez nunca deje de ser una teoría. Tal vez Friedrich tiene razón respecto al vitalismo: hay que amar la vida con sus alegrías y tristezas, sus éxitos y sus fracasos, el amanecer y el ocaso; aunque no siempre es tan fácil.
Chau, que se me va el bondi.



(*) de La Gaya Ciencia.

15 de septiembre de 2009

Cosas que te pasan si estás vivo.







Mientras disfrutan de Liniers les voy a contar una anécdota. El año 2007, en el McDonald's "kosher" del Abasto. Estábamos Juan Martín del Potro, Luis Majul, Roberto Pettinato, Victoria Vanucci, el sobrino de Julian Lennon, el manager de Elton John, y yo. Cuando de repente llega Viviana Canosa montada en Rupert Grint y.. ¡¿para qué?! Cuando me desperté estaba enterrada en la arena de Villa Gesel con una gorda enfrente mío a punto de clavarme una sombrilla...

La primera historieta está dedicada a mi abuela, la segunda a Flor N, la anécdota a Lourdes "la gorda "Santillán.

Saludos! :)

Soundtrack


MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com